NOVELA EL GRAN SILENCIO
Si la prevención es tan importante ¿porqué tiene tan mala prensa?
Necesitábamos un libro que se lea, por tanto, breve, claro y emotivo,
que haga pensar y haga sentir, que son los dos verdaderos motores del cambio y concienciación
que quieras compartir, porque compartes lo que sabes y sientes importante para los tuyos.
Sinopsis: Alex investiga el accidente sucedido a su amigo. Cuenta con el apoyo de su viejo profesor a quien no duda en recurrir. La investigación le dará una nueva forma de ver accidentes y vida. También respuestas incómodas.
El gran silencio es un libro entre una novela y un curso de prevención de riesgos laborales. Corto, ágil, ingenioso y divertido. Escrito para ser leído incluso por quienes leen poco.
Una herramienta para ayudar a las empresas en la concienciación de sus empleados de forma fácil, barata y efectiva.
Puntos Fuertes:
Amplio alcance a coste reducido. Mucho más fácil y barato que organizar un curso a toda la plantilla
Credibilidad: el apoyo en un experto exterior a la empresa goza de gran credibilidad.
Hasta la verja y más allá. La iniciativa no queda en la empresa, se comparte con personas queridas.
Y vuelve a la empresa: compartirlo ya es en sí un acto de cultura preventiva.
Misión cumplida.
Haz clic sobre la portada de arriba en la lengua que quieras y descárgate los primeros capítulos para leer en pdf-online. Con una breve lectura comprenderás porque ha convencido a los mejores profesionales. Aquí el enlace a sus opiniones.
Y si te convence lo visto, no dudes en contactar. Sin compromiso te daremos la información necesaria para que puedas decidir con total garantía.
Gracias
Puedes comprar "El gran silencio" aquí mismo. P.V.P 14,80 € + 3,50 € de gastos de envío. (solo España peninsular). 2 ejemplares o más, envío gratis.
a través del mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .
Estoc permanente en Español e Inglés. Traducido y posible impresión e Alemán - Francés - Italiano - Portugués - Catalán - Euskara
Un accidente setecientos metros bajo tierra.
CAPITULO 1
Lunes, martes, miércoles... Uno tras otro los días pasan como un río manso, hasta que, de golpe, un sobresalto nos obliga a despertar.
Aún hoy no sé cómo intuí que ése sería un día muy diferente, pero lo supe. Sólo recuerdo que la noche parecía más negra y triste de lo habitual. Y que sentía frío.
Faltaba apenas una hora para que empezara a clarear.
Llegué al aparcamiento y ahí estaban todos, más callados y más quietos que nunca, pero bruscamente despiertos por la cruda realidad.
La plaza estaba llena de personas, cuando deberían prepararse para el cambio de turno o irse a dormir con su relevo finalizado.
Y entonces ya no tuve ninguna duda: los trabajos estaban detenidos. Y detener los trabajos significaba un accidente mortal en la mina.
Las puntas de los cigarrillos se iluminaban en las zonas más oscuras, donde mis compañeros escondían sus lágrimas. Y se desplazaban con pasos lentos, sonámbulos, sin saber dónde acudir.
Tampoco había que acudir a ningún sitio, ahora. Porque ahora ya era tarde. Ahora ya no había nada que hacer.
La oscuridad y el silencio dominaban la escena. También el dolor y la pena.
Grupitos de sombras que hablaban bajito. Mineros vestidos de calle, sin casco de minero ni botas, sin ánimo y sin alegría. Sin cánticos de minero.
Gigantes llorosos y sencillos, capaces de arrancar las entrañas de la tierra, capaces de amar ese trabajo tan duro, golpeados en su corazón por una pérdida absurda.
Uno de sus compañeros no volvería a sonreír nunca más...
Aparqué el coche con actitud apática y anduve, lento, hacia el grupo más cercano.
Son tres las preguntas que sacuden tu cabeza en esos momentos:
¿Qué ha pasado?
¿Cómo ha pasado?
¿A quién ha pasado?
Pero entre las tres una brilla con luz propia: