Primero concienciar, luego los cursos. Actuatu complemento ideal SST y PRL de empresas.
¿A ver si lo entiendo?. ¿Con conciencia funcionan mejor los cursos y campañas de prevención de accidentes?.
- Sí. Y se cumplen voluntariamente las normas y mejora la percepción del empleado sobre su empresa y su trabajo.
- ¡Ya!, ¡concienciación!... y dirás que existe y que tú sabes como hacerlo...
- Ríete, pero yo aún añadiría dos C, Conciencia, Confianza y Cooperación.
- ¡Ah! y Caperucita y el Yeti se casaron para vivir felices en Nunca Jamás.
- Ja, ja. ¿tu alternativa? ¿aumentar control?. Bien sobre procesos, no protestan. Pero ¿sobre las personas? contra más dinero y esfuerzo dediques, más energía opondrán para eludirlo, y como somos buenos si nos lo proponemos, lo conseguirán.
- Bueno, es cierto que así somos.
- Claro, ¿resultado? el dinero de la empresa se vuelve en su contra. Ni tan solo es un gasto inerte, sino contraproducente.
- Ok, te escucho, ¿qué hay que hacer?.
- Genera y estimula la confianza y te responderán con trabajo y compromiso. Y serán felices. Algo tan claro como que los accidentes perjudican a personas y empresas, solo pide comunicarlo mejor. La PRL es una de las historias peor contadas y debemos cambiarlo.
El daño de los accidentes es claro, la comunicación PRL no.
- Estoy de acuerdo, pero no veo como.
- Porque miran los ojos pero es la mente quien ve. El vaso medio lleno o medio vacío depende de la mente optimista o pesimista.
- Ok, sigue.
- Gastas en un curso sin obtener resultados. Y ¿cual es tú diagnóstico?. ¿Es el curso malo?. ¿Es malo el profesor?. ¿Malos alumnos?. ¿Todo junto?
- Así es, ¿qué dices tú?.
- Que el más pequeño agricultor sabe que debe abonar para obtener frutos. Mentes fértiles dan cursos fructíferos.
Si ensanchas mente y actitud de los empleados los cursos resultarán mejor.
- Tiene su lógica.
- Lograr mentes más fértiles pasa por concienciar. Es la vitamina que falta. Hoy, “prevención” se ve como negativo, inútil, obligación, penalidades y penalizaciones. No anima ni motiva.
- Sí, pero es así.
- ¡No!, la prevención es positiva. Eficacia, método, planificación. Producción. Y por tanto negocio. Son personas y vida, pero ante todo es negocio
- Es al revés, la prevención frena mi trabajo.
- Un transportista no reparte los paquetes debido a un accidente, ¿se resiente la prevención o su negocio?.
- Uhmmmm. Pues todo, ¿no?
- Claro, su salud pero también su negocio. Pon el foco en no tener accidentes y los paquetes llegan a tiempo. Y al revés, entregar los paquetes te obliga a no accidentarte. Un círculo virtuoso, las partes suman y el negocio crece.
- Bien visto, pero siempre habrá accidentes, las cosas pasan. El accidente Cero no existe.
- ¿Que el accidente Cero no existe?. En esto casi estoy de acuerdo.
- ¿Cómo?, ¿pero no has dicho...?, pero si tú..
- Olvida las utopías. Pero no me negarás que te ves capaz de disminuir accidentes cada año, ¿a que sí?
- Sí, eso sí.
- Luego, imagina que estamos en nueve. Si lo hacemos algo mejor ocho. Luego llegará el siete. Y así.
- Esto es trampa. Me llevas al Cero de nuevo.
- Yo no. Es el camino que ya llevamos y la forma de recorrer un camino es siempre paso a paso.
- Claro. Es mejor enfoque.
- Exacto. Este es el enfoque. Y este sí existe...en tu mente.
- Ya veo. Y dices que pasa por contar de nuevo la prevención
- Sí. Y de forma atractiva, optimista y positiva. Se entiende y se reacciona.
- Ese brillo en tus ojos, algo tienes en mente.
- Léete "El gran silencio", una historia para la auto-concienciación, hoy ya un "bestseller". Conocerás otra prevención. Lee los primeros capítulos online.
- No sé, no sé si fiarme.
- Pues fíate de ellos. Aquí las opiniones de empresas de primer nivel.
- Pero... y tú, quien eres?
- ¿Yo?, soy un ex-minero. Conóceme un poco mejor.
- Ya veo, pero la gente no lee demasiado.
Bueno, eso decís todos, pero cuenta tanto qué cuentas como cómo lo cuentas. Vale para libros, cursos y para todo. La novela busca una lectura fácil y atractiva. Y la gente lee más de lo que pensamos, y si no, ¿qué haces habiendo llegado a aquí?. ¿no eres tú el mejor ejemplo?